Ingredientes:
Aceite de arroz, aceite de semillas de uva, aceite de aguacate, manteca de karite, hidrolato de rosas, agua destilada, alantoína, aceite esencial Lavanda, aceite esencial Ylan Ylan, vitamina E.
Uso:
Día y noche.
Esta crema da remedio a la piel sensible, irritada y/o deshidratada con sus ingredientes 100% naturales, tiene un Ph de 5.5, lo que la hace apta y segura para pieles reactivas y delicadas.
Este tratamiento se derrite en la piel de forma uniforme tras su aplicación. Gracias a su combinación especial de aceites y mantecas orgánicas, estimula la producción de colágeno, promueve la regeneración celular y calma la piel sensible y delicada proporcionando una duradera sensación de bienestar. Reduce de forma inmediata cualquier sensación incómoda de tirantez.
*Aplicala dia y noche sobre tu rostro con movimientos ascendentes luego del serum.
Face cream
Aceite de semillas de Uva:
Su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados estimula el colágeno y la elastina y sus antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres, responsables del envejecimiento celular. Es ligeramente astringente y está especialmente indicado para el tratamiento de pieles grasa con tendencia acnéica.
Aunque es un aceite que puede ser utilizado por todo tipo de pieles, por su capacidad astringente y sus excelentes propiedades sebo reguladoras, en tratamiento faciales el aceite de pepita de uva está especialmente indicado para tratar las pieles mixtas, grasas y acnéicas, es de rápida absorción, no deja sensación grasa y no es comedogénico lo que significa que no obstruye el poro.
Es una aceite ligeramente astringente por lo que da tono y firmeza a la piel y puede ser utilizado por pieles sensibles y congestionadas. Además, este aceite posee una gran cantidad de antioxidante en forma de flavones y polifenoles que actúan de forma excepcional contra el envejecimiento celular y los radicales libres.
Aceite de Aguacate:
El aguacate es un alimento con alto contenido en vitaminas K y E, con cualidades antioxidantes. Éstas retrasan el envejecimiento prematuro de tu piel y son las guerreras que combaten contra los radicales libres. Es por ello que el aguacate evita la oxidación de las células de tu dermis.
Además, este producto ayuda a regenerar el tejido convirtiéndolo en un aliado perfecto para tratar cicatrices, dermatitis o pieles muy secas.
Otro de los beneficios del aceite vegetal de aguacate es su propiedad nutritiva. Aporta una gran hidratación a la piel, nutriéndola en profundidad gracias a su alto contenido en ácidos grasos. La grasa del aguacate permite reparar la piel, tanto de tu cuerpo como de tu rostro, que se encuentre agrietada, irritada, seca o agredida por agentes externos.
Hidrolato de rosas:
Como tónico: especialmente indicado para pieles envejecidas por sus propiedades regeneradoras, pieles grasas por sus propiedades astringentes y/o pieles sensibles por sus propiedades antiinflamatorias. Aplícalo (¡sin algodón!) con la piel limpia y antes de cualquier producto con base de aceite (sérums con base de aceite, aceites esenciales, cremas,…)
Hidratante, calmante, tónico, equilibrante del ph., humectante, regenerador, anti-acné,
Es ideal para todo tipo de pieles, especialmente secas y maduras.
Ayuda a mantener el equilibrio del PH de la piel y también controla el exceso de grasa.
Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el enrojecimiento de la piel irritada, eliminar el acné, la dermatitis y el eccema. Es un gran limpiador y ayuda a eliminar la grasa y la suciedad acumulada en los poros obstruidos.
Ayuda a hidratar, revitalizar e hidratar la piel dándole un aspecto fresco.
Debido a sus propiedades antibacterianas, también ayuda a cicatrizar cicatrices, cortes y heridas.
Las propiedades antioxidantes del agua de rosas ayudan a fortalecer las células de la piel y a regenerar los tejidos cutáneos.
Debido a las propiedades astringentes que posee, ayuda a limpiar los poros y tonificar la piel. La aplicación del hidrolato de rosas contre los capilares, reduce el enrojecimiento y las manchas.
También ayuda a la piel envejecida, manteniendo las líneas finas y las arrugas a raya.
Aceite esencial Lavanda:
Es el aceite esencial más conocido en todo el mundo. Se extrae de sus flores violetas azuladas de un pequeño arbusto. Las flores de lavanda son las más utilizadas por su agradable aroma y por sus propiedades medicinales, entre las que destaca su efecto calmante.
En la piel el aceite esencial de lavanda destaca por ser un gran regenerador de las células cutáneas.
Es muy usado en tratamientos de acné, pieles deshidratadas, y agredidas. Así como para pieles sensibles.
Este aceite tiene efectos antiinflamatorios.
El aceite esencial de Lavanda tiene propiedades calmantes, relajantes y equilibrantes. Es desinfectante y descongestionante, antiséptico. Muy buena tolerancia en la piel. Para uso en pieles grasientas, con impurezas, acne, piel irritada y con tendencia a alergias, quemaduras y pequeñas heridas, picaduras de mosquitos, tiene propiedades antimicrobiales.
Aceite esencial Ylan Ylan:
El ylang-ylang es comúnmente utilizado para equilibrar la piel grasa y tratar el acné y manchas, así como estimular el crecimiento de nuevas células, liberando los músculos tensos y suavizar las arrugas. Debido a sus propiedades anti-inflamatorias, también puede ayudar a calmar condiciones inflamatorias de la piel.
Regenera la piel y controla el exceso de grasa.
Reduce el acné y las espinillas.
Destaca por ser tonificante, antiséptico y limpiador de pieles grasas.
Actúa contra las arrugas, líneas de expresión y manchas.